Martes 19 de Enero de 2010. AÑO SANTO COMPOSTELANO Y SACERDOTAL. 2ª semana del tiempo Ordinario, Feria. (Ciclo C) 2ª semana del Salterio. SS. San Arsenio ob, Germánico mr, Macario ab, Liberata y Faustina vgs mrs. Beato Marcelo Spínola ob.
LITURGIA DE LA PALABRA.
1Sm 16, 1-13: “Ungió Samuel a David en medio de sus hermanos, y en aquel momento lo invadió el espíritu del Señor”
Salmo 88: “Encontré a David mi siervo”
Mc 2, 23-28: “El sábado se hizo para el hombre”
La religión tiene que estar constantemente en observación para que con sus prácticas no llegue a colocar la vida al servicio de las normas institucionales, muchas veces carentes de bondad y de fraternidad.
Para la sociedad de Jesús, poco contaba una experiencia de fe vivida desde la libertad y la alegría, dónde el amor y la bondad colocaban la medida. Todo se media desde el cumplimiento y el incumplimiento, desde la pureza o la impureza, desde lo que era legal o ilegal. Para ese modelo religioso lo trascendente se entendía como lo alejado, como lo infinitamente distante, como la ley que no permite diálogo, dispensas, excepciones. Pero Jesús con su vida, determinada desde una palabra refrendada con su acción liberadora, demuestra que lo verdaderamente trascendental es lo profundamente humano, lo realmente cercano, lo verdaderamente vital.
Una vivencia de la ley, tal cual como la encontró Jesús en su tiempo, no lleva al ser humano a la conversión, sino a la perversión. Conduce a los creyentes a no tener un corazón humilde frente a Dios ni sensible frente a la opresión y al sufrimiento humano, sino al orgullo, a la insensibilidad y a la cerrazón de corazón. ¡Estemos atentos! Esto no es ajeno, a nuestra experiencia cristiana.
PRIMERA LECTURA.
1Samuel 16, 1-13
Ungió Samuel a David en medio de sus hermanos, y en aquel momento lo invadió el espíritu del Señor
En aquellos días, el Señor dijo a Samuel: "¿Hasta cuándo vas a estar lamentándote por Saúl, si yo lo he rechazado como rey de Israel? Llena tu cuerno de aceite y vete. Voy a enviarte a Jesé, de Belén, porque he visto entre sus hijos un rey para mí". Samuel contestó: "¿Cómo voy a ir? Si se entera Saúl, me mata". El Señor le dijo: "Llevas una novilla y dices que vas a hacer un sacrificio al Señor. Convidas a Jesé al sacrificio, y yo te indicaré lo que tienes que hacer; me ungirás al que yo te diga".
Samuel hizo lo que le mandó el Señor. Cuando llegó a Belén, los ancianos del pueblo fueron ansiosos a su encuentro: "¿Vienes en son de paz?" Respondió: "Sí, vengo a hacer un sacrificio al Señor. Purificaos y venid conmigo al sacrificio".
Purificó a Jesé y a sus hijos y los convidó al sacrificio. Cuando llegaron, vio a Eliab y se dijo: "Sin duda está ante el Señor su ungido". Pero el Señor dijo a Samuel: "No mires su apariencia ni su gran estatura, pues yo le he descartado. La mirada de Dios no es como la mirada del hombre, pues el hombre mira las apariencias, pero el Señor mira el corazón".
Jesé llamó a Abinadab y lo hizo pasar ante Samuel; y Samuel dijo: "Tampoco a éste lo ha elegido el Señor". Jesé hizo pasar a Sama; y Samuel dijo: "Tampoco a éste lo ha elegido el Señor". Hizo pasar Jesé sus siete hijos ante Samuel, pero Samuel dijo: "A ninguno de éstos ha elegido el Señor". Preguntó entonces Samuel a Jesé: "¿No quedan ya más muchachos?" El respondió: "Todavía falta el más pequeño, que está guardando el rebaño". Dijo entonces Samuel a Jesé: "Manda que lo traigan, porque no comeremos hasta que haya venido". Mandó, pues, que lo trajeran; era rubio, de bellos ojos y hermosa presencia. Dijo el Señor: "Levántate y úngelo, porque éste es".
Tomó Samuel el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos. En aquel momento invadió a David el espíritu del Señor, y estuvo con él en adelante. Samuel emprendió la vuelta a Ramá.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial: 88
R/.Encontré a David mi siervo.
Un día hablaste en visión a tus amigos: He ceñido la corona a un héroe, he levantado a un soldado sobre el pueblo. R.
Encontré a David mi siervo y lo he ungido con óleo sagrado; para que mi mano esté siempre con él y mi brazo lo haga valeroso. R.
El me invocará: Tú eres mi padre, mi Dios, mi Roca salvadora, y yo lo nombraré mi primogénito, excelso entre los reyes de la tierra. R.
SEGUNDA LECTURA.
SANTO EVANGELIO.
Marcos 2, 23-28
El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado
Un sábado atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: "Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?" El les respondió: "¿No habéis leído nunca lo que hizo David cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros". Y añadió: "El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado".
Palabra del Señor.
LITURGIA DE LA PALABRA.
1Sm 16, 1-13: “Ungió Samuel a David en medio de sus hermanos, y en aquel momento lo invadió el espíritu del Señor”
Salmo 88: “Encontré a David mi siervo”
Mc 2, 23-28: “El sábado se hizo para el hombre”
La religión tiene que estar constantemente en observación para que con sus prácticas no llegue a colocar la vida al servicio de las normas institucionales, muchas veces carentes de bondad y de fraternidad.
Para la sociedad de Jesús, poco contaba una experiencia de fe vivida desde la libertad y la alegría, dónde el amor y la bondad colocaban la medida. Todo se media desde el cumplimiento y el incumplimiento, desde la pureza o la impureza, desde lo que era legal o ilegal. Para ese modelo religioso lo trascendente se entendía como lo alejado, como lo infinitamente distante, como la ley que no permite diálogo, dispensas, excepciones. Pero Jesús con su vida, determinada desde una palabra refrendada con su acción liberadora, demuestra que lo verdaderamente trascendental es lo profundamente humano, lo realmente cercano, lo verdaderamente vital.
Una vivencia de la ley, tal cual como la encontró Jesús en su tiempo, no lleva al ser humano a la conversión, sino a la perversión. Conduce a los creyentes a no tener un corazón humilde frente a Dios ni sensible frente a la opresión y al sufrimiento humano, sino al orgullo, a la insensibilidad y a la cerrazón de corazón. ¡Estemos atentos! Esto no es ajeno, a nuestra experiencia cristiana.
PRIMERA LECTURA.
1Samuel 16, 1-13
Ungió Samuel a David en medio de sus hermanos, y en aquel momento lo invadió el espíritu del Señor
En aquellos días, el Señor dijo a Samuel: "¿Hasta cuándo vas a estar lamentándote por Saúl, si yo lo he rechazado como rey de Israel? Llena tu cuerno de aceite y vete. Voy a enviarte a Jesé, de Belén, porque he visto entre sus hijos un rey para mí". Samuel contestó: "¿Cómo voy a ir? Si se entera Saúl, me mata". El Señor le dijo: "Llevas una novilla y dices que vas a hacer un sacrificio al Señor. Convidas a Jesé al sacrificio, y yo te indicaré lo que tienes que hacer; me ungirás al que yo te diga".
Samuel hizo lo que le mandó el Señor. Cuando llegó a Belén, los ancianos del pueblo fueron ansiosos a su encuentro: "¿Vienes en son de paz?" Respondió: "Sí, vengo a hacer un sacrificio al Señor. Purificaos y venid conmigo al sacrificio".
Purificó a Jesé y a sus hijos y los convidó al sacrificio. Cuando llegaron, vio a Eliab y se dijo: "Sin duda está ante el Señor su ungido". Pero el Señor dijo a Samuel: "No mires su apariencia ni su gran estatura, pues yo le he descartado. La mirada de Dios no es como la mirada del hombre, pues el hombre mira las apariencias, pero el Señor mira el corazón".
Jesé llamó a Abinadab y lo hizo pasar ante Samuel; y Samuel dijo: "Tampoco a éste lo ha elegido el Señor". Jesé hizo pasar a Sama; y Samuel dijo: "Tampoco a éste lo ha elegido el Señor". Hizo pasar Jesé sus siete hijos ante Samuel, pero Samuel dijo: "A ninguno de éstos ha elegido el Señor". Preguntó entonces Samuel a Jesé: "¿No quedan ya más muchachos?" El respondió: "Todavía falta el más pequeño, que está guardando el rebaño". Dijo entonces Samuel a Jesé: "Manda que lo traigan, porque no comeremos hasta que haya venido". Mandó, pues, que lo trajeran; era rubio, de bellos ojos y hermosa presencia. Dijo el Señor: "Levántate y úngelo, porque éste es".
Tomó Samuel el cuerno de aceite y lo ungió en medio de sus hermanos. En aquel momento invadió a David el espíritu del Señor, y estuvo con él en adelante. Samuel emprendió la vuelta a Ramá.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial: 88
R/.Encontré a David mi siervo.
Un día hablaste en visión a tus amigos: He ceñido la corona a un héroe, he levantado a un soldado sobre el pueblo. R.
Encontré a David mi siervo y lo he ungido con óleo sagrado; para que mi mano esté siempre con él y mi brazo lo haga valeroso. R.
El me invocará: Tú eres mi padre, mi Dios, mi Roca salvadora, y yo lo nombraré mi primogénito, excelso entre los reyes de la tierra. R.
SEGUNDA LECTURA.
SANTO EVANGELIO.
Marcos 2, 23-28
El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado
Un sábado atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: "Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?" El les respondió: "¿No habéis leído nunca lo que hizo David cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros". Y añadió: "El sábado se hizo para el hombre, y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado".
Palabra del Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario