Liturgia diaria, reflexiones, cuentos, historias, y mucho más.......

Diferentes temas que nos ayudan a ser mejores cada día

Sintoniza en directo

Visita tambien...

lunes, 18 de enero de 2010

Nuevas Imágenes sobre la Eucaristia



 Tomadas del blog:   http://pastoraljavierdenavarra.blogspot.com




Nuevas Imágenes sobre la Eucaristia



se han subido nuevas imágenes al album anterior sobre la Eucaristia conformando un total de 97 imágenes sobre este tema.






jueves 22 de mayo de 2008


Imágenes de la Eucaristia: Domingo de Corpus Christi



Este Domingo celebramos la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, he aquí un album con imágenes de la Eucaristia.






miércoles 14 de mayo de 2008


Celebraciones de Confirmación


Seguimos en toma en la universidad, y paradojalmente, me ha costado más subir cosas al blog, pero me he puesto las pilas.

He aquí dos nuevos guiones de misa para adaptar o juntar en la elaboración del guión de la misa de confirmación en nuestra unidad pastoral.





lunes 14 de abril de 2008


Imágenes del Matrimonio






viernes 28 de marzo de 2008


Imágenes de la Confesión



Imágenes del sacramento de la Confesión



Imágenes del Bautismo


Imágenes del sacramento del Bautismo.


jueves 27 de marzo de 2008


Imágenes de Confirmación


Un agradecimiento sincero al Chichi (Ricardo) y a la Karen, coordinadores de Confirmación, voy a censurar de que parroquia jajajaja... bueno agradecer todo su apoyo, su paciencia y su amistad manifestada en estos días... Gracias por todo, disculpen que los haya hinchado tanto... de verdad GRACIAS.

También es una denuncia contra todos aquellos que por caer en formalismos, legalismos, y ataques de responsabilidad, esgrimen argumentos rancios que cierran la puertas a todos aquellos que pueden contribuir realmente a la trasmisión de la fe entre los que están comenzando en ella... ¿es más importante si fue o no fue a... que si crean procesos de fe?... dos reflexiones breves: los asesores, asesoran no coordinan, no se transforman en dictadores, sino que guían... y la segunda es que a veces la ley mata el espíritu...


bueno, como en aquella parroquia, parte la catéquesis de confirmación este sábado, he querido subir un material para todos los monitores, asesores y catequistas que tratan de hacer procesos de fe con sus confirmando... y ojo que no dije clases de religión, adoctrinamiento, ni trasmicion de contenidos... dije procesos de fe, donde trasmiten una experiencia y a una persona: JESÚS... que el Espíritu Santo los ilumine en este camino que inician, donde tienen la gran responsabilidad de hacerse cargo y trasmitir la fe a sus confirmandos.

primero: Pueden descargar imágenes referente a este sacramento, haciendo click acá

segundo: pueden ir a una pequeña sintesis sobre el sacramento de la Confirmación, muy simple pero muy buena, visitando esta página.

tercero
: pueden descargar un archivo zip que baje de la parroquias San Pedro Apóstol y Santa María la Mayor con materiales sobre catequetica de confirmación, celebraciones, celebraciones de penitencia, etc, etc, etc.. HAGAN CLICK ACÁ. (este archivo se puede ir ampliando con las colaboraciones de ustedes).




Libros de Confirmación



He subido en formato ZIP. una colección de libros en pdf para catéquesis de Confirmación para varias edades. Estos libros (tanto como del monitor como los del confirmando) son españoles del Colegio Nuestra Señora del Pilar, de los Marianistas.

Puede ayudar a preparar algún tema o como material de consulta( el archivo es un poco pesado). Para bajarlos haz click acá:



Sacramentos: Confirmación



La confirmación

Gonzalo Fernandez Sanz, cmf


Una vez confirmado comienza la guerra. Por fuera todo sigue como siempre. Pero en alguna parte debe esconderse el Espíritu recibido.
Me llamo fulano de tal. Soy hijo de mi padre y de mi madre. Nací en un lugar y en una fecha. Mi grupo sanguíneo es el universal. Si quiere, le digo también el código genético. Yo, cuando me pongo, lo digo todo. ¡Ah, se me olvidaba! De profesión soy «ungido». Perdone, ¿ha dicho usted que es ungido? Sí, ungido, como suena. Y eso, ¿qué quiere decir? Pues, muy fácil, ungido quiere decir cristiano. ¡Haber empezado por ahí, hombre!
El confirmando, que hoy tiene por lo general entre catorce y dieciocho años, antes de convertirse en «ungido» ha seguido un camino catecumenal. A veces lo ha hecho porque sus padres se han empeñado en que remate como Dios manda la obra empezada en el bautismo. Otras, porque sus amigos han tirado de él o de ella. En algunos casos, es el fruto de una decisión. Si hubiera nacido en Grecia habría recibido el sacramento de niño juntamente con el bautismo y la eucaristía. Aquí, hace cuarenta años, el obispo lo habría confirmado antes de la primera comunión. Pero hoy las cosas han cambiado. Su catequista le ha dicho que es el sacramento que sirve para «confirmar», con la libertad propia del joven, el bautismo recibido de pequeño. Y que por eso requiere tomárselo en serio y estar un par de años repasando la fe y, por supuesto, asistir todos los viernes a las reuniones. A él le parece que en el fondo se trata de una estrategia de la Iglesia para repescarlo en la difícil travesía de la adolescencia.
Llega el día. El catecúmeno, en una ceremonia larga y llena de cantos pentecostales, es sellado con el crisma que el obispo consagró el día de jueves santo. El gesto, unido a la imposición de manos, se acompaña con estas misteriosas palabras: «Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo». Ungido para siempre. Cuando llega a casa, después de haber recibido un centenar de abrazos, se lleva las manos a la frente para comprobar si la unción ha alterado la tersura de su piel. En los días previos le han dicho hasta la saciedad que a ver qué pasa después, que «son muchos los confirmados y pocos los decididos». Se agobia un poco. Sin saber por qué se acuerda de Jesús. Se lo imagina de pie en la sinagoga de su pueblo. Y escucha las palabras de Isaías que está leyendo en voz alta: «El Espíritu del Señor está sobre mí; me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva». Otra vez la palabrita. El lunes, cuando llega al instituto, vuelve a llevarse la mano a la frente. La ducha de la mañana ha liquidado los últimos restos del crisma. Comienza la guerra. Por fuera todo sigue como siempre. En alguna parte debe de esconderse el Espíritu recibido.
Cada uno va a lo suyo. ¿Por dónde intercalar una buena nueva? mañana repasar los rostros de la gente. En las comisuras de algunos labios nota un rictus de tristeza. No recuerda muy bien el texto, pero en la ceremonia de ayer una compañera leyó algo, no sé, creo que de una carta de San Pablo, que decía más o menos que donde hay Espíritu hay amor, alegría, paz,paciencia y un montón de cosas por el estilo. Empieza por poco. Se limita a preguntar a uno de los más solitarios qué tal le ha dado el fin de semana. Deja que le cuente.
Por la noche, en casa, coge el nuevo testamento que le regalaron cuando empezó el catecumenado. Busca en el índice temático. Sí, el texto era del capítulo quinto de la carta a los Gálatas. ¿O sea que ungido quiere decir también vivir según el Espíritu? Repasa los versículos anteriores y cae en la cuenta de que casi todos, empezando por él, viven según la carne. Esto de la carne debe de significar «a su bola» poco más o menos. Suerte que San Ambrosio viene en su ayuda: «Recuerda que Dios Padre te ha marcado con su signo, Cristo Señor te ha confirmado y ha puesto en tu corazón la prenda del Espíritu». No entiende del todo, pero se siente confortado. Un misterio está en marcha.

No hay comentarios: